Así será el aumento de los arriendos en 2020
De acuerdo con la entidad, el aumento en los cánones de vivienda se realizará con la legislación vigente, la cual tiene en cuenta los valores de inflación presentados el pasado sábado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane; al igual que la inflación proyectada por el Banco de la República para el 2020. En este sentido, para los contratos hechos antes del 10 de julio de 2003, el canon se ajustará en el mismo porcentaje de la meta de inflación proyectada para el presente año, la cual fue fijada por la Junta Directiva del Banco de la República en un 3%. Entonces, en este mismo porcentaje aumentará el precio de los arriendos de los inmuebles de vivienda cuyos contratos se hayan suscrito con anterioridad a la Ley 820 de 2003. Lea también: “El país debería crecer al 4 %”:Andi En cuanto a los contratos celebrados después del 10 de julio de 2003, no se toman los valores de la inflación proyectada sino la inflación nacional efectivamente causada en el 2019. Según información del Dane, esta fue de 3.80%; por ende, en este mismo porcentaje se ajustará el aumento del canon en los contratos firmados después de dicha fecha.
LEER